Encuentra cabestrillos para brazo y hombro diseñados para una inmovilización segura y cómoda. Ideales para fracturas, luxaciones o postoperatorios. Modelos ajustables y transpirables. ¡Descubre el modelo ideal!
-
Hombrera de Compresión Orliman Therago
- 42,50€ IVA inc.
-
Vendaje para el hombro Omomed
- 82,00€ IVA inc.
-
- ¡Oferta!
Inmovilizador de Brazo Medi Shoulder Fix
- El precio original era: 60,00€.53,50€El precio actual es: 53,50€. IVA inc.
-
Cabestrillo Fractura de Húmero C41
- 34,00€ IVA inc.
-
Cabestrillo para Hombro C40. Para Lesiones Leves
- 20,50€ IVA inc.
-
Cabestrillo brazo con banda de ajuste C43A
- 23,50€ IVA inc.
-
Cabestrillo para brazo | Cómodo y Transpirable
- 15,00€ IVA inc.
Cabestrillos para brazo y hombro: soporte y comodidad para una recuperación segura
Los cabestrillos son dispositivos ortopédicos diseñados para inmovilizar y sostener el brazo, el hombro o el antebrazo. Son esenciales en la recuperación de fracturas, luxaciones, esguinces o cirugías, ya que ayudan a estabilizar la extremidad afectada y reducen el dolor. Disponibles en distintos diseños y materiales, los cabestrillos proporcionan un ajuste cómodo y seguro para cada necesidad clínica.
Características
Los cabestrillos ortopédicos están diseñados para garantizar el soporte adecuado y la máxima comodidad. Algunas de sus principales características incluyen:
- Diseño ergonómico: Facilita la correcta posición del brazo y minimiza la presión sobre el cuello y la espalda.
- Material transpirable: Favorece la ventilación y evita la acumulación de humedad, previniendo irritaciones en la piel.
- Ajustes personalizables: Incorporan correas regulables que permiten adaptar el nivel de sujeción según la necesidad del paciente.
- Variedad de modelos: Desde cabestrillos estándar hasta inmovilizadores de hombro, hay opciones específicas según el tipo de lesión.
- Modelos pediátricos disponibles: Diseñados especialmente para niños, con tamaños y formas adaptadas a su anatomía.
Indicaciones
Los cabestrillos están recomendados para diversas afecciones que requieren inmovilización del brazo o el hombro. Su uso es indicado en los siguientes casos:
- Fracturas: Clavícula, húmero, codo, radio o cúbito.
- Luxaciones y esguinces: Inestabilidad en hombro, codo o muñeca.
- Postoperatorios: Recuperación tras cirugías en la extremidad superior.
- Lesiones musculares y tendinosas: Como tendinitis o desgarros musculares.
- Patologías neuromusculares: En casos donde es necesario un soporte adicional.
Elegir el cabestrillo adecuado es fundamental para una recuperación efectiva. Consulta con un especialista para determinar el modelo más adecuado según tu condición y necesidades específicas.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es un cabestrillo y para qué se utiliza?
Un cabestrillo es un dispositivo ortopédico diseñado para inmovilizar y sostener el brazo, hombro o antebrazo. Se utiliza para facilitar la recuperación de fracturas, luxaciones, esguinces, cirugías y otras lesiones de la extremidad superior. - ¿Cuáles son las características principales de los cabestrillos?
Destacan por su diseño ergonómico, el uso de materiales transpirables y correas ajustables que permiten un ajuste personalizado. Además, existen diferentes modelos, incluidos los pediátricos, que se adaptan a las necesidades específicas del paciente. - ¿En qué situaciones se recomienda el uso de un cabestrillo?
Su uso está indicado en casos de fracturas, luxaciones, esguinces, intervenciones postoperatorias, lesiones musculares y tendinosas, así como en ciertas patologías neuromusculares que requieren soporte adicional. - ¿Cuánto tiempo debo usar el cabestrillo?
La duración del uso dependerá de la naturaleza de la lesión y de las indicaciones médicas. Es fundamental seguir las recomendaciones del especialista y no retirar el cabestrillo sin consultarlo previamente. - ¿Qué cuidados debo tener mientras uso un cabestrillo?
Es importante mantener la zona afectada limpia y seca, ajustar correctamente las correas para evitar molestias y estar atento a cualquier signo de irritación o dolor. Ante cualquier inconveniente, se debe consultar al profesional de la salud. - ¿Cuándo debo consultar a un especialista sobre el uso de un cabestrillo?
Siempre se recomienda consultar a un especialista para determinar el modelo y la forma de uso más adecuados según la lesión y las necesidades del paciente, asegurando una recuperación efectiva y segura.