• Gel de Árnica y HarpagofitoGel de Árnica y Harpagofito Vista rápida
    • Ofertas destacadas en MIEMBRO SUPERIOR

      Te mostramos todas las promociones con unidades o tiempo limitado

    ');

    Ver todas las ofertas de MIEMBRO SUPERIOR →

  • Ortesis miembro superiores

    ¿Necesitas  una ortesis para brazos, hombro, codo, manos ,muñeca, tronco o cuello?

    ¿Que tipo de ortesis de miembro superior necesitas?

    para que puedas decidir, te explicamos los diferentes tipos de ortesis para el miembro superior a continuación:

    Ortesis para codo.

    Las órtesis de codo y antebrazo son dispositivos utilizados para ayudar a mejorar la función de los músculos, articulaciones y/o tendones afectados. Se distinguen dos tipos:

    • Correas epicondilares: Se aplican en el antebrazo. Son utilizados para minimizar el dolor durante una actividad, como el codo del tenista, reduciendo la inflamación y promoviendo la curación.
    • Ortesis de control de codo: Proveen estabilidad medio lateral del codo y rotacional del antebrazo. Son utilizadas para promover la curación en las epicondilitis, síndrome del túnel cubital, quemaduras y en el post-operatorio de la cirugía del codo.

    Ortesis para hombro

    • Férula aeroplano: utilizada para la inmovilización del hombro en abducción. Tiene un diseño modular para poder ajustar al lado izquierdo o derecho. Indicada para las fracturas de húmero, post operatorios de brazo y hombro que requieren de inmovilización.
    • Arnés: indicado para la restricción del movimiento en fracturas claviculares.
    • Cabestrillo: Este tipo de órtesis está indicado para soportar el peso del brazo o de un escayolado. También para reducir el edema de la extremidad distal, restringir el movimiento no deseado, en situaciones post-traumáticas del hombro-brazo y en las lesiones leves del mango rotador. Consta de un mango antebraquial y una banda de sujeción lateral de ajuste graduable.

    Ortesis para brazos y manos

    • Férula de Stack:Este tipo de ortesis de mano se suele diseñar en un material rígido, aunque en ciertos casos puede ser almohadillado. Se suele emplear para funciones de inmovilización.
    • Ortesis inmovilizadoras de duraluminio: El duraluminio es moldeable en función del problema que tenga la persona. Estas ortesis se utilizan para inmovilizar articulaciones proximales y distales.
    • Barras de duraluminio: Para la inmovilización de dedos se utilizan barras de duraluminio para adaptar el tipo de inmovilización que cada paciente requiere.
    • Ortesis estabilizadoras de fracturas: Tienen el objetivo de inmovilizar y de estabilizar las fracturas. Se suelen fabricar usando como base el aluminio maleable con relleno de espuma.
    • Ortesis de extensión progresiva del dedo: Tipo de ortesis que inmoviliza las articulaciones interfalángicas distales en hipertensión.
    • Ortesis de mano y muñeca: Son dispositivos que se suelen fabricar en 2 piezas de termoplástico, permitiendo la regulación de la ortesis, limitando el rango de movimientos de la misma. Este ajuste se suele dar con un sistema de velcros.

    Cualquier duda  no dudes en consultar con nuestros profesionales